HomeWhat are Japanese Food and Ingredient Supporter Store?Voices of Supporter Stores OverseasSocial Sushi Izakaya: El primer establecimiento de apoyo de productos y de ingredientes japoneses en Argentina es una rica y única "Izakaya (cantina)"

Entrevista a los almacenes Suppoter Social Sushi Izakaya

El primer establecimiento de apoyo de productos y de ingredientes japoneses en Argentina es una rica y única "Izakaya"

Buenos Aires / Argentina

Un bar con carácter singular, tanto el establecimiento como el dueño

Se ubica en una zona residencial del barrio de Núñez, al norte del centro de Buenos Aires. Allí se encuentra Sushi Social Izakaya, que es una izakaya muy excéntrica. Las paredes son negras y están decoradas con un arte de grafiti único, y hay un cartel de la estación de Harajuku colgado, así como, los carteles de anime y las fotos de jugadores de béisbol hacen sentir que está en Japón. También hay una cortina con la inscripción en dialecto de Okinawa "Nankuru naisaa" (que significa: "Si haces todo lo posible, al final todo saldrá bien"), que llama la atención de los transeúntes. La decoración interior está diseñada para parecerse a una izakaya japonesa, pero el énfasis en el rojo y el azul reflejan los gustos de los locales. El propietario, el señor Sergio Asato, también tiene una personalidad única. Con su larga barba blanca y la gorra que son su símbolo, es un argentino descendiente de okinawense. El señor Asato comenta que quería reproducir una izakaya que solía frecuentar con sus amigos y que tenía un ambiente acogedor como en las telenovelas "Restaurante de medianoche" y la serie de televisión "Churasan", que visto durante su estancia en Japón.

Una experiencia de Izakaya japonesa en Argentina

La mayoría de nuestros clientes son argentinos que llevan mucho tiempo frecuentando ese izakaya, ya que parece gustarles el dueño, por ser franco, y por tener un ambiente acogedor y agradable. El propietario, el señor Asato, comenta que muchos de sus clientes tienen un gran interés por Japón pero no han tenido la oportunidad de viajar para conocer el país, y por eso vienen a esta Izakaya para tener una experiencia como si estuvieran en Japón. También les gusta este Izakaya porque es un lugar donde pueden hacerse amigos de los japoneses. En los últimos años, se ha convertido en un lugar de encuentro no sólo para la generación más joven de coreanos y chinos, sino son frecuentadas por personas de influencia como músicos, artistas, profesionales, etc., y el propietario se divierte charlando con ellos.

Con relación al menú, ese está diseñado de manera para evitar que los pedidos se concentren en el sushi habitual. Se recomienda un menú fijo, que se sirve como entrante, harumaki (arrolladito de primavera), pollo frito, verduras en escabeche, gyozas (relleno de carne y verduras fritas), gambas fritas, y como plato principal se ofrece un menú de yakitori (brocheta de pollo grillado), kushikatsu (brocheta de cerdo), salmón teriyaki (salsa dulce), tonkatsu (milanesa de cerdo), cerdo con salsa de jengibre y sushi para cerrar. En Argentina, cuando decimos sushi solemos referirnos al salmón, que es el ingrediente principal del sushi, pero como también quiero dar a conocer a la gente la carne blanca de pescado, hago todo lo posible por utilizar carne blanca de pescado en nuestro menú de sushi, por lo que alrededor del 40% se hace con carne blanco de pescado.

Es un gran desafío, pero queremos traer "Japón" a Argentina

El responsable de la cocina es su hijo, el señor Matias Asato. Sus platos están adaptados al paladar argentino, pero por otro lado, también están fuertemente influenciados por el gusto de su abuela, nacida en Okinawa. Dice que los condimentos japoneses esenciales son el caldo dashi-no-moto, la pimienta picante y la salsa de soja. Sin embargo, el propietario comenta que hay ocasiones en las que los ingredientes japoneses son difíciles de conseguir o pueden no valer la pena por el alto costo. Por ejemplo, la salsa de soja japonesa no suele ponerse en la mesa, y sólo se pone a disposición de los clientes que la solicitan, que conocen su verdadero sabor. El propietario comenta que es una pena que la salsa de soja (soya) local sea dulce y la gente piense que ese es el sabor original. En los últimos años, el auge de la cerveza artesanal también ha provocado un aumento del número de consumidores que buscan cervezas de todo el mundo. Social Sushi Izakaya sirve cerveza Orion, que es una de las marcas más famosas de Okinawa, y muchos clientes acuden al restaurante para disfrutar de esta cerveza. Sin embargo, debido al endurecimiento de las restricciones a la importación provocado por el empeoramiento de la coyuntura económica, hay escasez de cerveza japonesa en Argentina, y existe una competencia entre los restaurantes japoneses para conseguir estas cervezas japonesas. Al propietario le encantaría servir sake y awamori, pero el problema es que los precios no son adecuados para su clientela actual. Aun así, se hace un esfuerzo por promover la cultura culinaria japonesa animando y haciendo que los clientes prueben el sake y el shochu.

Diferenciación entre las grandes empresas locales mediante la promoción del "Made in Japan"

Social Sushi Izakaya es el primer restaurante en Argentina en ser certificado en el "Sistema de certificación de productos alimenticios e ingredientes japoneses". El propietario Asato, uno de los fundadores y actual presidente de "Gastro Hapo", una organización de ayuda mutua para pequeños restaurantes japoneses, dijo: " Para los pequeños restaurantes como el nuestro, es un momento difícil de sobrevivir". No obstante, unos 60 establecimientos miembros se han unido para organizar actividades promocionales y comprar juntos alimentos e ingredientes para reducir los costes. Para competir con los grandes restaurantes de sushi locales, tenemos que promover los ingredientes japoneses de alta calidad y la cultura culinaria. Por eso, apoyar la acreditación del establecimiento es una buena herramienta para distinguirnos de los comercios locales", dijo el propietario, citando el uso de ingredientes japoneses como una de las claves de la diferenciación. "Quiero que los argentinos conozcan más sobre Japón. Y dijo que tiene el gran sueño de poder construir un "Barrio Japonés" en Buenos Aires, con tiendas de alimentos e ingredientes japoneses y otras tiendas relacionadas con Japón."


List of shops

Social Sushi Izakaya
Av. Cramer 3322, Nuñez, Ciudad de Buenos Aires, Argentina
+54-11-4783-8917
http://www.socialsushi.com.ar/External site: a new window will open.
https://www.instagram.com/SocialsushiarExternal site: a new window will open.(Instagram)